
Rentabilidad
¿Cuál fue la razón de la volatilidad del mercado durante marzo?
El mercado de renta fija mundial se vio influenciado por los eventos económicos internacionales, principalmente la recuperación de la actividad económica de los Estados Unidos, impulsada por unas menores cifras de desempleo, el incremento del consumo de los hogares y la velocidad de vacunación ante el COVID 19, lo cual se podría traducir en un incremento de la inflación y de las tasas de interés, antes de lo previsto por el mercado.
La anterior situación generó fuertes desvalorizaciones en la tasa de rendimiento de los Bonos del Tesoro Norteamericano, generando un efecto dominó sobre el comportamiento de las tasas de interés a nivel mundial. En particular, en Colombia afectó negativamente a los títulos de deuda pública (TES) y de deuda privada, y por ende la rentabilidad de los fondos de inversión colectiva como Universitas, que valoran sus inversiones diariamente a precios de mercado.
La expectativa del mercado es que los niveles de inflación de EE.UU se mantengan alineados con la situación actual, con lo cual la Reserva Federal mantendría las tasas de interés en los niveles actuales hasta 2022, lo cual podría generar estabilidad en el mercado y en las tasas de interés de los títulos de renta fija a nivel mundial.
¿Qué significa que los portafolios valoren sus inversiones a precios de mercado?
Valorar a precios de mercado quiere decir que los fondos de inversión colectiva como Universitas deben reflejar diariamente en el valor de sus inversiones, el valor diario de los títulos en el mercado, así dichos títulos no se hayan vendido.
A modo de ejemplo, si hoy usted compra un título por $100 (TES, CDT, Bonos) que le pagará en un año un 5% de rendimiento, usted habrá pagado por su título los $100, esperando obtener $105 en un año ($100 de capital y $5 de intereses); sin embargo, ese título de acuerdo con la norma vigente debe valorarse todos los días a precios de mercado, así usted no vaya a hacer uso de los recursos hoy.
En nuestro ejemplo, si un día se realizan negociaciones en el mercado de valores del título que hace parte su portafolio de inversión, por un promedio de $95, el título en el portafolio debe valorarse por $95, lo que representa una valoración negativa en ese día de -$5. Si al día siguiente el título se negocia por un promedio de $105 la valoración es positiva ese día en $5 y así sucede todos los días.
En épocas de alta incertidumbre, la reacción del mercado es muy volátil y se pueden generar valorizaciones y desvalorizaciones en muy cortos períodos de tiempo.
En la medida que los inversionistas se van sintiendo más tranquilos, los mercados se van “calmando” y el valor de los títulos comienza a estabilizarse, hasta llegar a su vencimiento, es decir en nuestro ejemplo, el día en el cual le pagan los $105.
En conclusión, es importante tener en cuenta que Universitas es un fondo con un horizonte de inversión de mediano y largo plazo y en momentos de alta volatilidad como la actual, la pregunta que cada cliente de Universitas debe hacerse, es cuando requiere los recursos para el pago de la Universidad de su beneficiario y de acuerdo con esto, tomar decisiones prudentes que le permitan lograr el objetivo para el cual se vinculó al fondo.